Asesinaron a los caricaturistas de Charlie Hebdo, los asesinaron y ya los detalles están en los principales medios de comunicación del mundo ─ No es necesario que vuelva a repetir lo que ya todos dicen.
"Esos Musulmanes desalmados"
gritan unos, "eso fueron los barbudos, los de turbante, esos que usan
túnica" dicen otros.
El periodismo a nivel internacional
levantó su voz para pedir respeto por la libertad de expresión y están en todo
su derecho.
Sin embargo, nadie habla de los
muertos en Siria ni de los de Iraq. Nadie dice nada por la intromisión de
Occidente en Medio Oriente. Nadie recuerda que la CIA destronó a Mossadeq en
Irán para que Inglaterra y Estados Unidos manejaran el millonario negocio del
petróleo sin problemas y que eran los iraníes quienes apreciaban a los ingleses
y americanos pues pensaban que les ayudarían a establecer democracias fuertes en
la región y que siendo amigos las cosas iban bien.
Nadie recuerda que en lugar de
Mossadeq fue puesto el Shaa Mohammad Reza Pahlevi quien impuso un régimen
totalitario que trajo terror, ayudado por una policía brutal llamada Savak y
que trajo inestabilidad al país permitiendo la imposición de un régimen
islamista teocrático a manos de Jomeiní y quienes comenzaron a ver a EE.UU como
el Satán que los traicionó por intereses económicos y que en el futuro sería
punto de referencia como el enemigo a quien odiar. El anterior, es uno de
tantos ejemplos, sin mencionar la reciente invasión a Iraq y que resultó en la creación del Estado Islámico.
Hoy la gente se indigna por la muerte
de los caricaturistas y tienen toda la razón en estarlo, yo también siento
repudio por las vidas que fueron apagadas. Lo que no me parece justo es que los
muertos del Medio Oriente valgan menos que los de Occidente.
"Musulmanes terroristas"
"hay que acabar con esos barbudos con turbante"
No creo que el periodismo esté totalmente preparado para entender estos temas y por eso fácilmente caen en el
desconocimiento de la religión. Para los musulmanes, la figura de Mahoma es
sagrada, unos dirán que son unos fanáticos por ello pero al fin y al cabo es la
vida de ellos y son sus creencias, no porque no nos guste abandonarán sus creencias.
"falta de tolerancia y ataque a
la libertad de expresión" es la frase que abunda hoy en los medios pero no
dicen que las publicaciones de Charlie Hebdo son burlescas, atacan la religión,
son racistas y que incitan al odio ─
Más que un medio informativo es una sátira a temas sensibles que ofenden a
ciertos grupos poblacionales e insultan en ocasiones lo más sagrado de ciertas
personas que practican rigurosamente su religión.
Bien lo dijo Samuel Huntington en su
libro "Clash of Civilizations" que los futuros conflictos serían
generados por las diferencias religiosas y culturales, ya su libro perdió
carácter teórico para convertirse en realidad.
¿Entonces qué hacemos? Aunque tengamos
el antídoto creo que es tarde para curar una herida que difícilmente cerrará.
Lo que si podemos hacer es comenzar a
educar nuestras futuras generaciones en pos de un entendimiento con las
diferentes culturas, el respeto hacia los demás será la clave para poder convivir
en un mundo cada vez más globalizado. Lo anterior implica un esfuerzo de los
estamentos legislativos en salvaguardar las diferentes libertades y que ellas
puedan coexistir en un mundo cada vez más diverso y s in atropellar una por
cuidar la otra.



Lo que hacen los extremistas es
repudiable pero no permitamos que por sus atrocidades perdamos la capacidad de
repudiar también la otra cara de la moneda, los caricaturistas no merecían
morir pero tampoco la religión, la raza humana y demás culturas merecen ser
burladas, pisoteadas, ridiculizadas y gracejadas ─ Los países necesitan libertad de expresión pero dicha libertad debe ser usada de manera responsable.
Comentarios
Publicar un comentario